Tecnología 5G: Todo lo que debes saber sobre el avance más reciente en telecomunicaciones

Tecnología 5G: Todo lo que debes saber sobre el avance más reciente en telecomunicaciones
Imagen nota

La expectativa en torno a la tecnología 5G es tal que empresas, entidades y gobiernos se están preparando para el impacto que tendrá en el mundo de las telecomunicaciones. Lo más probables es que ya hayas estado averiguando si tu smartphone tendrá capacidad 5G.

Pero, ¿sabes realmente cómo funciona la tecnología 5G? Te invitamos a descubrirlo con nosotros en Habla Smart.

¿Qué es la tecnología 5G?

Se llama tecnología 5G a una serie de avances en red inalámbrica de última generación que, se espera, cambiarán la forma en que funcionan las telecomunicaciones a nivel mundial.

¿Cómo funciona la tecnología 5G?

Como dijimos hace un momento, la tecnología 5G se centra en la infraestructura necesaria para lograr una conectividad inalámbrica de última generación. Esta infraestructura hace posible que la señal inalámbrica circule por nuevas frecuencias de radio.

Para construir una red de tecnología 5G se pueden usar tres tipos de redes: banda baja, banda media y banda alta. Cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas en cuanto a performance:

  • La red 5G de banda baja tiene un alcance amplio, pero se estima que solo tiene un 20% de velocidad adicional a la tecnología 4G.
  • La red 5G de banda media logra equilibrar velocidad y alcance.
  • La red 5G de banda alta logra una mayor velocidad, pero a un menor alcance y con mayores problemas de transmisión de señal.

Ventajas y desventajas de la tecnología 5G

La gran ventaja de la tecnología 5G, por supuesto, es la velocidad adicional que da a las telecomunicaciones. Se trata de una tecnología que ofrece mucha más velocidad que la actual red 4G LTE; las estimaciones permiten deducir que la tecnología 5G puede lograr una velocidad de hasta 10 veces la velocidad de las redes 4G LTE.

Imagen nota

La tecnología 5G te permitirá disponer de un mayor ancho de banda de datos, lo que quiere decir que podrás conectar más dispositivos a una misma red que antes. Esto tiene dos consecuencias: Por un lado, significa que se acabará el problema de la calidad irregular de la conexión cuando estés en una zona wifi muy concurrida (problema muy frecuente); por otro lado, el 5G impulsará la creación de otros dispositivos que también requieran conexión de alta calidad, como (entre los que ya existen) utensilios domésticos, drones y coches autodirigidos.

Por otro lado, como la tecnología es nueva, para construir una red 5G los gestores de redes de comunicación a gran escala deben actualizar toda su infraestructura (incluyendo las redes inalámbricas de telefonía). Por ejemplo, los operadores de redes con tecnología 5G ultra rápida deben instalar pequeñas celdas en postes de luz y otras ubicaciones a fin de operacionalizar esta tecnología.

En Estados Unidos, las redes de tecnología 5G comenzaron a instalarse en 2018 y el resto del mundo poco a poco ha ido preparándose para adoptarla a alcance global.

Latencia y tecnología 5G

El 5G también reducirá la latencia; es decir, disminuirá el tiempo que tarda un teléfono móvil (o cualquier otro dispositivo conectado a la red) en hacer una petición a un servidor y obtener una respuesta. En el caso de la tecnología 5G, este tiempo se reduce a prácticamente cero.

Imagen nota

Esto es de interés para ti que seguramente guardas mucho contenido importante en la nube. La tecnología 5G hará posible que el requerimiento y respuesta a un servicio en la nube (como los servicios web de Amazon, el conocido Drive o Microsoft Azure) sean rápidos y fáciles.

Todos estos incrementos de velocidad se ven reflejados en el mercado de los dispositivos móviles, que están comenzando a ofrecer capacidades y soporte para la tecnología 5G.

Aplicaciones de la tecnología 5G

El alcance de la tecnología 5G no se limita a los dispositivos móviles. Se espera que los beneficios de esta nueva tecnología impulsen otras tecnologías transformadoras en diferentes campos.

Por ejemplo, los beneficios de este avance en telecomunicaciones podrán verse no solo al nivel de los smartphones, sino también en empresas, infraestructuras e incluso el campo armamentístico.

Tecnología 5G en Perú

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú está dando poco a poco las autorizaciones a las operadoras de redes de comunicación (entre ellas Movistar) para utilizar esta tecnología 5G. Por el momento, la tecnología que se usará será la NSA (Not Stand Alone) que se basa en la configuración de tecnología 5G sobre infraestructura física previa.

Sin embargo, es conveniente no apresurarse: las estimaciones a nivel mundial datan la instalación de la mitad de las redes con tecnología 5G para mediados de la presente década.

Sin duda la tecnología 5G ya está dando que hablar. La pregunta, cuya respuesta obtendremos en los próximos años, es ¿estás preparado para lograr la mayor velocidad en conectividad?