“Mujeres en Red”: Trabajo para mujeres en telecomunicaciones


¿Sabías que Movistar tiene un programa de trabajos para mujeres que busca incluirlas en el ámbito técnico de las telecomunicaciones?
Sigue leyendo y conoce más sobre Mujeres en Red, el programa de integración laboral para mujeres auspiciado por Movistar.
La brecha de género en telecomunicaciones
Es bien sabido que la mayoría de trabajos operativos en telecomunicaciones son realizados por hombres, lo que constituye la llamada “brecha de género”. Las labores relacionadas con servicio técnico, infraestructura y logística dentro del ámbito de la telecomunicación han sido durante mucho tiempo cotos reservados para los especialistas en Ingeniería, Electrónica, Computación y Logística, carreras que tradicionalmente se perciben como “masculinas”.

Sin embargo, con el correr de los años, la presencia de la mujer en estos ámbitos se ha ido incrementando. La brecha de género ha comenzado a reducirse, no a la misma velocidad que en otros ámbitos del mundo laboral, pero sí de forma consistente. Cada vez son más las mujeres que eligen realizar su vida profesional ejerciendo labores técnicas de telecomunicaciones, lo que exige la creación de programas que motiven su ingreso a ese campo.
¿Qué es “Mujeres en Red”?
Mujeres en Red (MER) es un programa impulsado por Movistar que busca dar más espacio a la mujer peruana en labores relacionadas con el servicio de telecomunicaciones.
Dependiendo de la convocatoria, Mujeres en Red se dirige a mujeres mayores de 18 años, con nivel educativo desde secundaria completa hasta universitaria completa y con capacitación suficiente para prestar servicios diversos de telecomunicaciones.
¿Cuál es el objetivo de Mujeres en Red?
El programa Mujeres en Red busca promover la capacitación y empleabilidad de las mujeres en el ramo de las telecomunicaciones, con el fin de reducir la brecha de género dentro de este sector tradicionalmente masculino.
La primera convocatoria de Mujeres en Red fue en noviembre de 2020. Se prevé que al terminar el año 2022 el programa cuente con más de 400 participantes. El programa cuenta además con el apoyo de las empresas colaboradoras Anovo, Cobra, Comfica, Com2net, Dominion, Indra, Isetel, Lari, Liteyca, Telemarketing y Woden.

¿Qué áreas incluye el programa Mujeres en Red?
El programa de trabajo para mujeres de Movistar ofrece puestos en las siguientes áreas:
Servicio Técnico:
En esta área, las seleccionadas se encargarán de asegurar el funcionamiento de los equipos instalados en casa de los clientes.
Requisitos: secundaria completa, se valora experiencia de atención al cliente. La convocatoria es para Lima y provincias (Piura, Trujillo, Chiclayo, Chimbote, Huaraz, Huacho, Cajamarca -norte-, Huancayo, Tarapoto, Huánuco, Ayacucho, Pucallpa -centro-, Arequipa, Cusco, Ica, Puno, Ilo y Moquegua -sur-).
Infraestructura:
En esta área, las seleccionadas se encargarán de asegurar la operatividad de los equipos de energía de la compañía.
Requisitos: estudiante o egresada de últimos ciclos (técnico/universitario) de las carreras de Ingeniería Electrónica, Electricidad, Telecomunicaciones o afines. Disponible en Lima y provincias (Ancash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbe -norte-, Ayacucho, Junín, Madre de Dios -centro- y Cusco -sur-).
Logística:
En esta área, las seleccionadas se encargarán de labores de manejo de inventarios, seguimiento de procesos de distribución y control de almacenes.
Requisitos: carrera técnica en Computación, Administración, Logística o afines. Disponible solo en Lima.
B2B:
En esta área, las seleccionadas se encargarán de realizar ciertos servicios enfocados a grandes empresas; específicamente, la instalación de equipos de telecomunicaciones y la configuración de equipos de red y fibra óptica.
Requisitos: egresada de las carreras de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica o afines, a nivel técnico o universitario.

¿Por qué es importante Mujeres en Red?
En cuanto a la importancia del programa de trabajo para mujeres de Movistar, Ximena Gil, Jefa de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Movistar, declaró lo siguiente: A través de Mujeres en Red, en alianza con nuestras empresas colaboradoras, asumimos un compromiso con la formación y contratación de mujeres en un campo laboral tradicionalmente masculino. Desde los inicios del programa, hemos logrado promover una mayor participación femenina en las labores del servicio técnico y por ello hemos ampliado el programa a otras áreas técnicas y de operaciones. Es fundamental fomentar espacios de equidad laboral y seguir cuestionando los estereotipos de género.
Te invitamos a conocer más sobre Mujeres en Red en nuestra página web. Entra y descubre cómo puedes aprovechar esta oportunidad de trabajo que te ofrece Movistar.
Cuéntanos qué temas te gustaría leer


¡Ya estás suscríto!
Tus datos fueron enviados con éxito.
¡Upss!
Hubo un error, intentalo más tarde.
Cláusula protección de datos personales - Usuarios Web
Autoriza a TELEFÓNICA DEL PERU S.A.A., con domicilio en Avenida Arequipa N° 1155, Santa Beatriz, Cercado de Lima, provincia y departamento de Lima (en adelante TDP), a utilizar los datos personales que ha registrado, con la finalidad de recibir información sobre los productos y/o servicios que ha solicitado mediante este formulario. Cabe indicar que sus datos personales serán registrados en el Banco de Datos de titularidad de TDP denominado CLIENTES. Finalmente, se informa que usted podrá ejercer su derecho de revocatoria y/o cualquier otro derecho previsto en la ley, tales como derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO), presentando una solicitud escrita en cualquier Centro de Atención al Cliente o mediante el siguiente correo electrónico: protecciondedatos@movistar.com.pe. Para más información, revise nuestra Política de Privacidad.